top of page

DESCUBRIENDO DISEÑO HUMANO

DISEÑO HUMANO. EL NIÑO REFLECTOR

Foto del escritor: Tu Autoridad InternaTu Autoridad Interna

Una niña entre flores con cara de sorpresa
Diseño Humano. El Niño Reflector

Criar a un Niño Reflector es una experiencia profundamente especial y única. Los Reflectores constituyen solo el 1% de la población, lo que los convierte en un tipo verdaderamente excepcional dentro del sistema de Diseño Humano. Estos niños, con todos sus centros sin definir, actúan como espejos de su entorno, reflejando las personas y los lugares que los rodean. En este artículo, exploraremos cómo apoyarles y nutrirles, respetando su necesidad de vivir en comunidad, su ritmo único y su capacidad para descubrir quiénes son día a día.


Los niños Reflectores son observadores, capaces de percibir con sorpresa la autenticidad de las personas que conforman su entorno o la decepción al observar el mundo homogenizado que les rodea. Dado que solo el 1% de la población posee esta tipología, comprender y respetar su singularidad es crucial para su desarrollo y bienestar.



Desde una edad temprana, es vital que los niños Reflectores se integren en la sociedad: vayan a la Escuela Infantil o tengan su entorno de amigos con los que poder jugar y aprender. Al explorar diferentes entornos y comunidades, los Reflectores pueden encontrar el lugar y las personas con las que realmente resuenan. Esta exploración es importante para su bienestar, ya que el entorno adecuado es esencial en la vida de un reflector.


Como padres, debemos ser conscientes de la importancia que el entorno tiene en ellos y observar su estado de ánimo, ya sea en el colegio, en casa, o con su entorno de amigos.  Si está triste aburrido, o se pone enfermo con frecuencia, o por el contrario está alegre, contento y feliz son señales que nos dan una información muy valiosa acerca de si es el entorno adecuado para ellos o no.


Los Reflectores son el único tipo en el Diseño Humano con todos los centros sin definir, lo que significa que no se les puede pedir la misma consistencia o actividad que a otros niños. Cada día para un Reflector es un descubrimiento de quiénes son, sin identificarse con nada en concreto. Es crucial tener paciencia y no forzarlos a seguir un ritmo que no es el suyo ya que, dependiendo del entorno en el que estén, pueden ser los niños más movidos o más tranquilos del mundo.


La rutina de sueño de un niño Reflector puede ser variable. Es importante que se vayan a dormir antes de estar completamente cansados, ya que necesitan tiempo para relajarse y desconectarse del condicionamiento recibido durante el día. Es posible que no tengan un patrón fijo de sueño, y como padres, debemos ser flexibles y comprensivos con sus necesidades cambiantes.


Criar a un niño Reflector es un viaje de descubrimiento y aceptación. Es fundamental no imponer expectativas rígidas y permitirles descubrir su ritmo y su identidad de manera natural. Como padres, nuestro papel es proporcionar un entorno auténtico y amoroso, permitirles explorar diferentes comunidades y respetar su ritmo único. Al hacerlo, ayudamos a que nuestros niños Reflectores crezcan seguros, felices y verdaderamente alineados con su esencia.


Entender que cada niño tiene su expresión única y diferenciada, y que nuestra labor es fomentarla y respetarla para que tomen decisiones como ellos mismos, es la esencia de nuestro trabajo como padres.


¿Tienes un hijo Reflector y te gustaría saber más sobre su naturaleza?

Reserva un análisis de Desarrollo Infantil.


 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro boletín si quieres seguir descubriendo más detalles acerca de Diseño Humano.

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page