
Criar a un niño Proyector es una experiencia única y profundamente enriquecedora. Los Proyectores son un tipo no energético, es decir no están orientados a la acción. Su papel en este mundo no es hacer, es ser guías naturales, con una capacidad innata para ver lo que otros no ven. En este artículo, exploraremos cómo apoyar y fomentar la inteligencia y el bienestar de tu hijo Proyector, reconociendo su esencia única y asegurando que crezca sintiéndose especial y valorado.
Los Proyectores son criaturas excepcionales con una capacidad natural para observar y guiar la acción de los demás de una manera eficiente, especialmente la de los Generadores. No están diseñados para estar constantemente en movimiento o para ser altamente activos físicamente. Su verdadera fortaleza radica en su inteligencia y su capacidad para percibir patrones y detalles que a menudo pasan desapercibidos para otros.
Es crucial centrarse en nutrir su inteligencia más que el lado físico. Estos niños son más inteligentes que el promedio y tienen una capacidad innata para ver y entender cosas que otros, sencillamente, no ven. Si tu hijo es Proyector, proporciónale oportunidades para explorar y expandir su mente a través de actividades intelectuales, lectura, y juegos que estimulen su creatividad e inteligencia. Es muy necesario para ellos que vean cómo funcionan las cosas, los sistemas. Llévales contigo y muéstrales el mundo con sus luces y sus sombras.
La naturaleza orgánica de los proyectores les hace ser seres más vulnerables y por esa misma razón deben ser muy selectivos con las personas con las que comparten su vida. Es esencial enseñarles a identificar quiénes les reconocen y valoran por lo que son, para que no gasten su energía persiguiendo el reconocimiento de quienes no pueden apreciar su verdadero valor.
El trabajo de los padres es hacer que sus hijos Proyectores se sientan especiales y únicos. Esto les ayudará a desarrollar una autoestima saludable y a no buscar constantemente la validación externa. Proporciónales un entorno donde se sientan seguros y apreciados. Asegúrate de darles suficiente atención y reconocimiento en casa para que se sientan amados y valorados por quienes son.
Los niños Proyectores tienden a ser más dependientes y suelen estar muy apegados a sus padres, especialmente a su madre, a quien se enganchará de la pierna y no soltará hasta cumplir los siete años (en el mejor de los casos). Este apego es natural y necesario para su desarrollo. Brindarles la cercanía y el apoyo que necesitan durante estos años les ayudará a desarrollar una base sólida de confianza y seguridad.
A diferencia de los niños energéticos: Generadores y Manifestadores, los Proyectores no están diseñados mecánicamente para mantener un ritmo frenético ni consistente, aunque debido al contacto permanente con tipos energéticos parezca todo lo contrario. No debemos olvidar que el 80% de la población es de alguno de los tipos energéticos y esto hace que los niños Proyectores amplifiquen toda esta energía.
Por esta razón los niños Proyectores necesitan su propio espacio para relajarse y soltar toda la energía acumulada durante el día. Si es posible, dales su propia habitación donde puedan retirarse y estar solos. Además, es importante que se vayan a la cama antes de estar cansados. Tener una rutina que les permita relajarse antes de conciliar el sueño, les asegurará un descanso profundo y reparador.
Recuerda, los niños Proyectores son guías naturales con una percepción excepcional. Tu apoyo y reconocimiento son fundamentales para que puedan desarrollar su potencial completo y puedan vivir así alineados con su naturaleza.
Entender que cada niño tiene su expresión única y diferenciada, y que nuestra labor es fomentarla y respetarla para que tomen decisiones como ellos mismos, es la esencia de nuestro trabajo como padres.
¿Tienes un hijo Proyector y te gustaría saber más sobre su naturaleza?
Reserva un análisis de Desarrollo Infantil.
Si quieres saber más sobre el tipo Proyector te invito a que leas el siguiente artículo:
Comments